The WWF is run at a local level by the following offices...
- WWF Global
- Adria
- Argentina
- Armenia
- AsiaPacific
- Australia
- Austria
- Azerbaijan
- Belgium
- Bhutan
- Bolivia
- Borneo
- Brazil
- Bulgaria
- Cambodia
- Cameroon
- Canada
- Caucasus
- Central African Republic
- Central America
- Chile
- China
- Colombia
- Croatia
- Democratic Republic of the Congo
- Denmark
- Ecuador
- European Policy Office
- Finland
WWF cumple 60 años
APOYA NUESTRO TRABAJO Y DEFIENDE LA NATURALEZA

Y el de las comunidades y gobiernos, ayudamos a establecer el parque nacional de selva tropical más grande del mundo, que cubre 4.3 millones de hectáreas de la Amazonia colombiana.

Alrededor del mundo, seguimos perdiendo 10 millones de hectáreas de bosque cada año.
¡Juntos podemos cambiarlo!
Y la participación del gobierno y las comunidades locales, el número de pandas gigantes en la naturaleza ha aumentado en un 68% en los últimos 40 añoS

¡Juntos podemos cambiarlo!
Con una población de poco más de 1.800 individuos, los pandas siguen siendo vulnerables a los impactos de la pérdida y fragmentación de su hábitat
Y el de muchas otras organizaciones hemos conseguido proteger Doñana uno de los humedales más importantes del mundo.

La agricultura intensiva y el robo del agua amenazan gravemente su futuro. Te necesitamos para salvar Doñana
¡Juntos podemos cambiarlo!
El sector financiero está cambiando para mejor para que las inversiones restauren la naturaleza en lugar de destruirla.

Las inversiones sostenibles solo representan el 36% del mercado financiero global
¡Juntos podemos cambiarlo!
Junto a los esfuerzos de las personas dedicadas a la ciencia y a la política, demostramos que la naturaleza es vital para combatir la crisis climática.

La naturaleza puede ayudar a prevenir un catastrófico aumento de la temperatura global, sólo si se frena su destrucción.
¡Juntos podemos cambiarlo!
Estamos trabajando junto a más de 30 importantes ciudades de todo el mundo para evitar que el plástico termine en la naturaleza.

Muchas áreas urbanas, responsables de aproximadamente el 60% de toda la contaminación plástica en los océanos, aún no han tomado medidas.
¡Juntos podemos cambiarlo!
Ayudamos a asegurar el flujo de agua en 295 humedales en México, salvaguardando las reservas de agua para la naturaleza y beneficiando a 45 millones de personas.

En todo el mundo, los ríos se siguen drenando, represando y desviando.
LEER
China, Singapur y otros gobiernos han prohibido el comercio de marfil.

Todavía se comercia ilegalmente con una gran variedad de vida salvaje, por un valor de unos 23.000 millones de dólares al año.
¡Juntos podemos cambiarlo!
Y el esfuerzo de gobiernos y comunidades, la población de tigres salvajes aumenta lentamente por primera vez en un siglo.

El furtivismo y la pérdida de hábitats siguen amenazando su futuro.
¡Juntos podemos cambiarlo!
Y el de las comunidades y gobiernos de África oriental y central, la población de gorilas de montaña ha aumentado un 25% en 10 años.

Las poblaciones mundiales de especies han sufrido un alarmante descenso medio del 68% en las últimas cinco décadas.
¡Juntos podemos cambiarlo!
Ayudamos a establecer la mayor área protegida oceánica del mundo, cubriendo 1,5 millones de km2, en aguas cercanas a la Antártida

Actualmente solo el 8% del océano está protegido
¡Juntos podemos cambiarlo!
WWF está probando un sistema innovador de trazabilidad, utilizando tecnología blockchain en el Océano Pacífico para ayudar a garantizar que el pescado que comemos sea sostenible.

Un tercio de las poblaciones de peces oceánicos del mundo ya están sobreexplotadas.
Apoya nuestro trabajo en defensa del planeta
ÚNETE A WWFTe contamos cómo hacer un legado
TU HERENCIA PARA EL PLANETA
En 1961, dieciséis de los principales conservacionistas del mundo firmaron una amplia convocatoria de apoyo, el llamado Manifiesto de Morges. Este manifiesto declaró que si bien existía la experiencia para proteger el medio ambiente mundial, el apoyo financiero para lograr esta protección no existía. A partir de esto, se tomó la decisión de establecer World Wildlife Fund como una organización internacional de recaudación de fondos. La intención era trabajar en colaboración con grupos de conservación existentes y brindar apoyo financiero al movimiento de conservación mundial.
EL ORIGEN DE WWF ESPAÑA Y LA COMPRA DE TERRENOS EN DOÑANA
La protección de Doñana se convirtió en un asunto internacional y en uno de los primeros logros de la adquisición de fondos para la protección de la naturaleza salvaje.
Naturalistas españoles (como José Antonio Valverde y Francisco Bernis) y extranjeros (como Lluc Hoffman, quién fue vicepresidente de WWF) llevaban años trabajando para conseguir que el humedal más grande de Europa, Doñana, y sus marismas no acabaran desecadas, de llevarse a cabo los planes del Gobierno de Franco de convertirlo en un monocultivo de eucalipto.
Luc Hoffmann quería comprar las tierras en Doñana y fue uno los primeros objetivos de WWF y al que dedicó más recursos durante su primera década de vida. Logro que consiguió en el 30 de diciembre de 1963 cuando se rubricó en Jerez la compra de 6.671 hectáreas de preciosos bosques y marismas y parte del Palacio de Doñana. Para la compra, WWF aportó los 21 millones de pesetas recaudados entre amantes de la naturaleza de toda Europa
WWF había puesto en marcha uno de los primeros crowfunding de la historia de la conservación de la naturaleza. Las recién creadas filiales de WWF en diferentes países de Europa se sumaron a la campaña y gran parte de los fondos para la compra de las marismas llegaron desde todos lados en forma de pequeñas aportaciones individuales. Especialmente desde Inglaterra y Suiza, pero también fueron muy importantes las contribuciones de holandeses, daneses y suecos, conscientes de la importancia de conservar Doñana para la invernada y migración de sus aves, sobre todo sus ánsares.